Por el homicidio de la pequeña Lupita, la tarde de ayer se les sentenció a 88 años de prisión a la madre Yadira “N” y al padrastro, Pablo “N” por el caso conocido como ‘Calcetitas Rojas’.
Elementos presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fueron suficientes para demostrar la participación de la pareja en el feminicidio de Guadalupe, a quien el 18 de marzo de 2017 golpearon en diversas partes del cuerpo, lo que le provocó laceración de hígado, páncreas y ambos riñones, además su cuerpo presentó traumatismo profundo de abdomen y craneoencefálico.
Su cuerpo además presentaba signos de abuso sexual por parte de Pablo Reyes Escamilla, padrastro de la menor. Una vez privada de la vida, abandonaron el cuerpo de la niña en el camellón central de la avenida Bordo de Xochiaca, en la colonia El Sol, donde fue localizada horas después.
Además de la prisión por estos hechos, los sentenciados también deberán cubrir una reparación del daño de más de 449 mil pesos, que en caso de demostrarse que no cumplen con los recursos para cubrir la cantidad, deberán laborar en instancias públicas o privadas no más de tres horas diarias o tres veces por semana, lo equivalente a mil 825 días.
Lupita deberá ser registrada
Debido a que la menor sufría abandono y no estaba registrada, el juez ordenó que se cumpla y garantice el derecho de la menor a la identidad, por lo que el Registro Civil deberá plasmar en su acta el nombre de Guadalupe Medina Pichardo. “Ahora mi niña ya tiene un nombre y existe, ya no será más Calcetitas rojas”, dijo entre sollozos Marina Medina, tía de Lupita.

Fuente: www.milenio.com