Según datos del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la delegación Gustavo A. Madero se encuentra en el lugar número 12 de los 100 municipios en México con mayor número de feminicidios, con cinco muertes suscitadas de enero a julio.
De los feminicidios cometidos en la alcaldía Gustavo A. Madero, que es gobernada por el morenista Francisco Chiguil, se registraron en siete meses cinco asesinatos, y se encuentra a la par de las ciudades de Chihuahua y Tijuana.
La Ciudad de México, como entidad, se encuentra por debajo de Córdova, Acapulco de Juárez, con seis víctimas; siete en Monterrey; en Coatzacoalcos, Tabasco Centro, y Culiacán, con 8 casos. En el caso de homicidios dolosos, la capital del país ocupa el lugar siete, con 99 homicidios.
ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Es por esto que con una incidencia de 26 feminicidios y 99 homicidios dolosos cometidos contra mujeres en siete meses, a más tardar el próximo 30 de septiembre, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), deberá declarar por orden del Poder Judicial Alerta de Violencia de Género para la Ciudad de México, por lo que la capital del país se sumará a 19 estados catalogados con extrema violencia contra el sector femenino por conductas de odio o rechazo hacia este sector.
En 20 entidades ya está la declaratoria de alerta de género, entre ellos Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit, Veracruz, entre otros.
Fuente: www.contrareplica.mx