Durante 4 días, Ecatepec será sede, participarán más de 200 taqueros, artesanos y parrilleros. Habrá también tacos de jabalí, búfalo, cocodrilo, tarántula, maguey, gusanos, chapulines y escamoles.
La intención es utilizar la gastronomía como una herramienta de atracción turística, señaló Anahí Esparza, directora de Desarrollo Económico municipal, quién destacó además que se pretende impulsar los establecimientos comerciales gastronómicos que, dijo, suman más de 8 mil en Ecatepec de los cuales 494 son taquerías y vincularlos con la ciudadanía.
La funcionaria informó que les fue proporcionado un listado con más de 5 mil taqueros de la localidad, que les fue difícil hacer una selección y que los taqueros que se presentarán ofrecerán propuestas bastante interesantes.
Anahí Esparza destacó qué hay un grupo de parrilleros provenientes de Rosario, Argentina, ganadores en pasadas ferias, añadió que los visitantes encontrarán tacos exóticos (como de búfalo, tarántula, cocodrilo y jabalí), tacos prehispánicos conformados con guisados a base de productos locales como maguey, gusanos, chapulines y escamoles.
Habrá también espectáculos artísticos, lucha libre, eventos musicales y mucho más.
La primera edición de la Feria Internacional del Taco en Ecatepec se instalará en la explanada del palacio municipal, iniciará partir del jueves 28 de noviembre hasta el domingo 1 de diciembre, desde la 10:00 hasta las 23:00 horas. Se prevé que a esta feria asistan alrededor de 30 mil personas quienes dejarán una derrama económica superior a los 5 millones de pesos.
Fuente: www.eluniversal.com.mx