A través de un video, un manifestante expresó su descontento porque los diputados no tomaron en cuenta la iniciativa de que Aragón sea un municipio independiente en el Estado de México.
ESTA NOTA LA APARECE HOY EN radioformula.com.mx NEZA: ¿ES POSIBLE
INDEPENDIZAR UN MUNICIPIO?
De acuerdo con la Ley para la Creación de Municipios del Estado de México, la legislatura estatal puede otorgar la categoría de municipio a los centros de población que cumplan ciertos requisitos, como son:
• Tener un censo de población mayor de 40 mil habitantes.
• Disponer de los recursos económicos suficientes para cubrir las erogación es que requiera la administración pública municipal.
• Que el centro de población señalado como cabecera municipal cuente con los inmuebles e instalaciones necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos municipales indicados en la Ley Orgánica Municipal.
• Que los centros de población que lo integren, cuando sean varios, estén debidamente comunicados.
Además, se estipular que la solicitud de creación de un municipio deberá ser dirigida a la Legislatura por el Gobernador del Estado o por los representantes del o los poblados interesados, en este caso, por los habitantes de la zona de Aragón.